En muchas ocasiones los propietarios de sitios web se plantean la duda de si potenciar el SEO orgánico o el SEM en AdWords, lo enfocan como caminos independientes y no entrelazados, y sólo tienen razón en una cosa.
El SEO y el SEM son caminos diferentes, con optimizaciones independientes y con enfoques muy distintos, pero ambos se entrecruzan y se potencian de forma conjunta.
Un ejemplo claro es el Remarketing en Google AdWords, un listado que se va ampliando con los usuarios que acceden a nuestro sitio web y a los cuales podemos dirigirnos posteriormente para cerrar la venta.
Gracias al Posicionamiento SEO podemos obtener una mayor cantidad de tráfico entrante para luego potenciarlo hacia la conversión a través del Remarketing en AdWords. Este es el ejemplo más claro para nuestra agencia AdWords de cómo potenciar la conversión directa gracias a una estrategia unida de SEO y SEM.
Pero esa no es la única ventaja de utilizar ambos caminos dentro del Marketing Digital, a nivel SEO sufrimos un problema de analítica web a la hora de medir las keywords por culpa del temido (aunque es fácilmente solucionable el not provided), y aunque para Long Tail tenemos otras herramientas que nos facilitan búsquedas relacionadas a las cuales atacar, utilizar SEM en nuestro proyecto nos dará una visión mucho más clara de cómo es el mercado de búsquedas en nuestro nicho, y una vez tengamos los datos sobre la mesa podremos mejorar nuestra estrategia de SEO orgánico con ellos.
Ésta es otra ventaja de utilizar ambas estrategias, aunque hay que descartar un mito que está extendido desde hace años, y es que utilizar el sistema de Google AdWords mejora también el Posicionamiento SEO, esto no es así y ha sido desmentido muchas veces, son enfoques distintos en ubicaciones distintas. Pero aunque no tenga una repercusión directa en las SERPs, sí tenemos como estamos viendo, una gran variedad de ventajas.
Otro beneficio es la mejora del SEO, no por el hecho de utilizar Google AdWords si no por la visibilidad que el sistema nos da de forma indirecta. Es decir, lanzamos una campaña SEM potente para Branding, obtenemos además de tráfico enlaces y menciones sociales gracias a ella, y por consiguiente mejora nuestro SEO.
Es complicado, ya que los enfoques son muy distintos, que una misma persona controle a la perfección las técnicas SEO y las técnicas SEM, pero sí debemos tener las nociones suficientes para poder establecer lazos de unión en ambas. En esta misma web podemos adquirir los conocimientos para SEO, y para SEM nada mejor que la propia comunidad oficial de Google AdWords.
Autor:
Manuel Alejandro Palacios, experto SEO y Traffic Manager.
Totalmente de acuerdo, hay que encontrar un equilibrio adecuado para favorecer los resultados minimizando la inversión, pero esta claro que ambos son necesarios para que tu negocio prospere.
Enhorabuena por el post, viene a dejar muy claro que SEO y SEM son dos caminos diferentes pero sin embargo establecen unión en ambas